Taller de Inteligencia de Datos para la Calidad Académica
100% práctico. 2 sesiones por semana (2h) + trabajo asíncrono. Enfoque Colombia con SNIES, SPADIES, OLE y Saber Pro para decisiones, registro calificado y acreditación.
/semana
Inicia 6 de octubre · Cupos limitados
¿Taller o Consultoría Externa?
Compara valor, resultados y construcción de capacidad interna.
- • Activo interno y replicable
- • Entregable: informe final
- • Método y plantillas reutilizables
- • 2 sesiones/semana (2h) + asíncrono
- • Resultado puntual y no replicable
- • Dependencia del proveedor
- • Transferencia limitada
- • Tiempos y alcance variables
El taller crea capacidad interna y un activo permanente para próximos ciclos de autoevaluación y decisiones de calidad.
Estructura del Taller y Entregables
2 sesiones por semana (2h)El Fundamento de la Data Institucional
Objetivo: Asegurar la consistencia y comparabilidad de la información oficial del programa, estableciendo una línea base robusta para el análisis estratégico.
Diagnóstico de la Permanencia y el Riesgo Estudiantil
Objetivo: Identificar los factores críticos que inciden en la deserción para informar el diseño de estrategias de retención más efectivas.
Pertinencia y Impacto en el Entorno
Objetivo: Evaluar los resultados de empleabilidad de los graduados como un indicador clave de la pertinencia y el impacto social del programa.
Síntesis y Mejora Continua
Objetivo: Integrar los resultados de las pruebas de Estado como validación de las competencias de egreso y consolidar los hallazgos en un diagnóstico integral.
- Análisis de los resultados de Saber Pro.
- Interpretación de datos cuantitativos de las plataformas oficiales.
- Metodología para la priorización de áreas de intervención.
Beneficios Estratégicos: Una inversión en capacidad institucional
Capacidad interna vs consultoría
Desarrollas capital humano capaz de replicar y escalar análisis, reduciendo dependencia y generando valor continuo.
Mitigación del costo de la no calidad
Identifica y actúa sobre riesgos para proteger finanzas y reputación institucional.
Optimización del tiempo directivo
Método y plantillas que reducen horas de recolección de datos, liberando tiempo para la estrategia.
Modelo de Inversión Propuesto
Todos los planes incluyen certificado, entregables y acceso a la comunidad.
$1.800.000 + IVA
Incluye revisión personalizada y mentoría individual.
Elegir PremiumMónica Castilla
Consultora en analítica para educación superior en Colombia. Más de 10 años apoyando procesos de autoevaluación, registro calificado y acreditación con datos y evidencia.
Requisitos Clave para el Éxito en el Taller
Para garantizar que aproveches al máximo cada sesión y construyas un entregable de alto impacto, es fundamental que cumplas con lo siguiente:
🔑 Acceso a Plataformas
Es indispensable contar con permisos y credenciales para acceder a los sistemas SNIES, SPADIES y OLE de tu institución.
📊 Calidad de la Data Fuente
La precisión de los entregables dependerá directamente de la calidad e integridad de los datos previamente reportados por tu institución.
🤝 Compromiso y Dedicación
El éxito requiere tu participación activa y la dedicación de tiempo para el trabajo asíncrono guiado.
Inicia tu Inscripción por WhatsApp
¿Listo para transformar la gestión de calidad en tu institución? Presiona el botón para conversar directamente conmigo y asegurar tu cupo.
Inicio: 6 de octubre · Cupos limitados
